Geolocalizar

Mapas topográficos Colombia

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Perímetro Urbano Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Perímetro Urbano Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1,343 m

Vetas

Colombia > Santander

Vetas es un municipio del departamento de Santander, Colombia y forma parte de la provincia de Soto Norte. Es una de las localidades más antigua de Santander, ya que su fundación —ocasionada por su riqueza aurífera— se realizó en la etapa inicial de la conquista española. Es el municipio más alto del…

Altitud media: 3,471 m

Loma Alto Blanco

Colombia > Boyacá > Cómbita > Cómbita

Altitud media: 3,012 m

San Gil

Colombia > Santander

La mayor parte del territorio varía de ondulado a fuertemente ondulado y su relieve corresponde a la cordillera Oriental andina. Sus montañas se levantan al norte hasta el alto de la Legua y sigue elevándose hasta los pozos donde se halla el aeropuerto a una altitud de 1750 metros. Por el oriente se levanta…

Altitud media: 1,505 m

Barichara

Colombia > Santander

Altitud media: 1,146 m

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2,766 m

Chitagá

Colombia > Norte de Santander

Chitagá es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander. Su población es de 11.468 habitantes, altitud: 2.350 m s. n. m., su clima es frío. Pertenece a la región sur-occidental del departamento y a su vez a la Provincia de Pamplona.

Altitud media: 3,002 m

Samaria

Colombia > Valle del Cauca > Caicedonia

Altitud media: 1,466 m

Honda

Colombia > Tolima

La ciudad se halla flanqueada por diversas colinas y montañas de altitud promedio como la Meseta de los Palacios o el "Cerro Cacao Empelota".

Altitud media: 471 m

Perímetro Urbano Santa Marta

Colombia > Magdalena > Santa Marta

La altitud promedio de la ciudad es de 2 m s. n. m. Sin embargo, en el territorio del municipio la altitud se eleva hasta los 5775 m s. n. m. en el Pico Cristóbal Colón, que es el más elevado de toda Colombia.​ Este se encuentra ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, la cual es la zona montañosa…

Altitud media: 214 m

Garzón

Colombia > Huila

Garzón limita por el norte con el municipio de Gigante, por el sur con el municipio de Guadalupe, al suroeste con los municipios de Altamira; por el oriente con el departamento del Caquetá y por el occidente con el municipio de Agrado. Debido a su topografía, se encuentra subdividida en distintas regiones.

Altitud media: 1,366 m

Samaria

Colombia

Altitud media: 2,551 m

Granada

Colombia > Santander > Simacota

Altitud media: 1,915 m

Perímetro Urbano Neiva

Colombia > Huila > Neiva

Debido a su ubicación cerca de la línea del ecuador y su baja altitud, la ciudad tiene se encuentra en el piso térmico cálido con temperaturas anuales promedio durante el día que van desde 21 hasta 35 grado celsius. La variable temperatura siempre guarda cierta relación con la precipitación, de manera…

Altitud media: 469 m

Sibaté ciudad

Colombia > Sibaté

Altitud media: 2,624 m

El Cerrito

Colombia > Valle del Cauca

c. Frío Localizado en la parte montañosa del municipio incluyendo los corregimientos de Los Andes, Tenerife, El Pomo, El moral, Carrizal y el sector de Cerrito-Adentro, donde se evidencia la topografía de abrupta a moderada, con una extensión de 94 km².

Altitud media: 1,488 m

Vijes

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,289 m

Buenaventura

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 745 m

Honduras

Colombia > Cauca > Morales

Altitud media: 1,873 m

El Dovio

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,558 m

Nemocón

Colombia

Nemocón se encuentra localizado en la Provincia de Sabana Centro, en la cuenca alta del río Bogotá. Su cabecera municipal está localizada a los 5° 04’ 09” de latitud norte y 73° 52’ 48” de longitud oeste. La extensión total del municipio es de 9.811,19 Has km². El área urbana tiene 61.19 ha…

Altitud media: 2,708 m

Yotoco

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,394 m

Yumbo

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,251 m

Ginebra

Colombia > Valle del Cauca

Límites del municipio Norte: Buga (Cuchilla de los Alpes) Sur: El Cerrito (río Zabaletas) Oriente: Guacarí (ríos Guabitas y Puente Rojo) Occidente: Buga y El Cerrito (páramos de Los Domínguez y Pan de Azúcar) Extensión total: 313 km². km² Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del…

Altitud media: 1,328 m

Las Delicias

Colombia > Cauca > Buenos Aires

Altitud media: 1,654 m

Bugalagrande

Colombia > Valle del Cauca

Enclavado a 941 m de altitud, su territorio, bañado por los ríos Bugalagrande, Río Cauca y La Paila, se distribuye en los pisos térmicos cálido, templado y frío.

Altitud media: 1,098 m

Caicedonia

Colombia > Valle del Cauca

Los primeros colonos llegados al territorio que hoy es Caicedonia provenían, en su mayoría, de los municipios de Guatapé, San Rafael, San Roque y Medellín. Inicialmente se establecieron en el llamado plan de Cuba, toda vez que su topografía les ofrecía ventajosas condiciones para levantar un caserío.

Altitud media: 1,452 m

Sevilla

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 2,148 m

Zarzal

Colombia > Valle del Cauca

El municipio tienen un área de 362.14 km², conformada principalmente por terreno plano y colinas o pequeñas ondulaciones (262 km², con clima cálido) perteneciente al valle geográfico del río Cauca; al norte, y al oriente se observan algunos accidentes orográficos de poca elevación que forman parte del…

Altitud media: 1,072 m

Guacarí

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,088 m

Vista Hermosa

Colombia > Meta

Altitud media: 353 m

El Cairo

Colombia > Valle del Cauca

La topografía del municipio es totalmente montañosa. Ocupa un área de 283 km², predominantemente rural (99%). La cabecera municipal ocupa solo el 1% de todo el territorio. Está situado a una elevación media de 1850 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 1,795 m

Roldanillo

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,275 m

Gamarra

Colombia > Cesar

Altitud de la cabecera municipal: 50 m s. n. m.

Altitud media: 110 m

El Águila

Colombia > Valle del Cauca

En 1987 el investigador Luis Gonzalo Jaramillo adelantó un reconocimiento por los municipios de Chinchiná, Palestina, Villamaría (Caldas) y Santa Rosa de Cabal (Risaralda), margen occidental de la Cordillera Central. Sus hallazgos los relacionó con la cerámica de la Zona Noroccidental, definida por Duque…

Altitud media: 1,748 m

San Pedro

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,217 m

Candelaria

Colombia > Valle del Cauca

Se encuentra a una altitud de 975 m sobre el nivel del mar y cuenta con un área de 285 km².

Altitud media: 982 m

Obando

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,013 m

Toro

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,271 m

Cabecera Municipal Cartago

Colombia > Valle del Cauca > Cartago

El municipio se encuentra en el norte del departamento del Valle del Cauca, siendo la puerta de entrada a este por esta zona, y además se encuentra ubicado en la Cordillera Central perteneciente a la Región Andina de Colombia, en una planicie a una altitud de unos 917 m s. n. m. Por el municipio pasan, por…

Altitud media: 937 m

Buga

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,611 m

Versalles

Colombia > Valle del Cauca

Versalles es uno de los 42 municipios que tiene el Departamento del Valle del Cauca y es uno de los 16 que se encuentran en la subregión norte del mismo departamento. Está ubicado en una vertiente de la cordillera Occidental y sus límites son: al norte con los municipios de El Cairo y Argelia; al sur con el…

Altitud media: 1,582 m

La Cumbre

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,367 m

Calima

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,411 m

La Unión

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,213 m

La Victoria

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 988 m

Trujillo

Colombia > Valle del Cauca

En el extremo nor-oriental de la cabecera, a partir del río Culebras, el terreno presenta pendientes moderadas que van ascendiendo hasta encontrar la ladera de una formación denominada la cuchilla sobre cuya cresta se asienta el barrio que lleva el mismo nombre. En esta zona el trazado urbano busca…

Altitud media: 1,488 m

Restrepo

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1,511 m

Aranzazu

Colombia > Caldas

Según el libro de Pedro de Anasagasti, editado en España en 1975, y que lleva por nombre “Aránzazu”, este lugar español “goza de una topografía privilegiada, sugestiva por su variedad, bella por su armónico contraste. No posee la monótona uniformidad de mullidos valles, ni la ordenada sucesión de…

Altitud media: 1,976 m

Bogotá, Distrito Capital

Colombia

Con la elevación de Bogotá a entidad de primer orden, se dio su separación política y administrativa absoluta del departamento de Cundinamarca [cita requerida], aunque existe un régimen fiscal especial en donde el departamento recibe $965.752 millones de pesos colombianos de ingresos tributarios causados…

Altitud media: 2,183 m

La Yaguita

Colombia > Arauca > Cravo Norte

Altitud media: 97 m

Cerrito

Colombia > Santander

Altitud media: 3,030 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

Maiporé

Colombia > Soacha

Altitud media: 2,602 m

Zuluaga

Colombia > Huila

Altitud media: 1,332 m

Pitalito

Colombia > Huila

Altitud media: 1,635 m

Maito

Colombia > Huila > Tarqui

Altitud media: 1,026 m

San Agustín

Colombia > Huila > San Agustín

Altitud media: 1,633 m

La Tola

Colombia > Nariño

Altitud media: 18 m

Bajo Calima

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 21 m

Chaparral

Colombia > Tolima

Altitud media: 1,522 m

Tuluá

Colombia > Valle del Cauca

De estilo español antiguo, en cruz, el escudo está dividido en cuatro cantones: El cantón diestro del Jefe lleva trece roeles azules o tortillos sobre el campo de plata. Representa el mismo escudo mobiliario de la familia Lemos, en España, por considerar algunos historiadores a Juan de Lemos y Aguirre como…

Altitud media: 1,555 m

Río Danubio

Colombia > Valle del Cauca > Dagua

Altitud media: 1,002 m

Santo Domingo

Colombia > Valle del Cauca > Florida

Altitud media: 1,703 m

Santa Lucía

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 2,892 m

Montenegro

Colombia > Quindío

El municipio de Montenegro se localiza a 10 kilómetros al oeste de Armenia y a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá a una altitud de 1.294 m s. n. m., con las coordenadas geográficas 4,34° Latitud Norte y 75,45° Longitud Oeste.

Altitud media: 1,279 m

Pradera

Colombia > Valle del Cauca

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1.070 msnm

Altitud media: 1,467 m

Restrepo

Colombia > Meta > Restrepo

Los doctores Miguel Abadía Méndez y Marco Tulio Vergara Rey exiliados políticos, organizaron sus respectivos Hatos Guayabal y el Caibe. Don Roberto Rodríguez quien sucedió al primer administrador de Salinas trabajó intensamente por la estabilización y adelanto del naciente municipio que ya fue conocido…

Altitud media: 553 m

Lluvia

Colombia > Antioquia > Yarumal

Altitud media: 1,451 m

Zuluaga

Colombia > Huila > Zuluaga

Altitud media: 1,376 m

Montecillo

Colombia > Huila > Colombia

Altitud media: 1,261 m

Perímetro Urbano Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado se divide en tres…

Altitud media: 27 m

Hato Nuevo

Colombia > La Guajira > Hato Nuevo

Altitud media: 274 m

La Vega

Colombia > La Vega

Altitud media: 1,659 m

Balboa

Colombia > Cauca > Balboa > Balboa

Altitud media: 1,352 m

Cordillera Oriental

Colombia > Boyacá

Altitud media: 4,825 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Aquitania

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2,615 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena > Santa Marta

Altitud media: 193 m

Tolima

Colombia

Altitud media: 1,089 m

Atlántico

Colombia > Atlántico

Altitud media: 139 m

Vichada

Colombia

Altitud media: 152 m

Boyacá

Colombia

Altitud media: 851 m

Mercaderes

Colombia > Cauca > Mercaderes > Mercaderes

Altitud media: 1,015 m

Tumaco

Colombia > Nariño > Tumaco

Tumaco está a una altitud de dos metros sobre el nivel del mar. El municipio presenta en toda su extensión diferentes relieves, desde el montañoso en inmediaciones andinas del piedemonte costero hasta la llanura del Pacífico. Son accidentes geográficos importantes la bahía de Tumaco, el ancón de…

Altitud media: 1 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •