Mapas topográficos México
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Chetumal
México > Quintana Roo > Othón P. Blanco
La ciudad de Chetumal está situada en el extremo final de la costa del mar Caribe perteneciente a México, en el punto donde el río Hondo desemboca en la bahía de Chetumal; sus coordenadas geográficas son 18°30′13″N 88°18′19″O / 18.50361, -88.30528 y se encuentra a una altitud de 10 metros…
Altitud media: 5 m

Juárez
El municipio de Juárez se encuentra localizado en el extremo norte del estado de Chihuahua y en la limita Frontera entre Estados Unidos y México, sus coordenadas geográficas extremas son 31° 07' - 31° 48' de latitud norte y 106° 10' - 106° 58' de longitud oeste y su altitud fluctúa entre un máximo de…
Altitud media: 1,249 m

Atizapán de Zaragoza
Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19°30′55″ y 19°36′43″ de latitud norte y los meridianos 99°12′32″ y 99°21′15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. (metros sobre el…
Altitud media: 2,410 m

Mazatlán
La isla del Crestón ubicada en el extremo oeste de la bahía exterior de Mazatlán, tiene una longitud de 700 metros y una amplitud máxima de 800 metros. En esta isla se encuentra situado el Faro de Mazatlán. Al noroeste, a unos 3 kilómetros de distancia se elevan algunas pequeñas islas entre las que…
Altitud media: 19 m

Guadalajara
La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…
Altitud media: 1,543 m

Toluca
México > Estado de México > Toluca
Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de Norteamérica, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…
Altitud media: 2,729 m

Chihuahua
México > Chihuahua > Chihuahua
La ciudad se encuentra en la zona de transición entre la meseta y el desierto, en la parte oeste del desierto chihuahuense, tiene un clima seco, menos cálido que el resto del desierto debido a su altitud de 1,500 msnm con inviernos frescos. La precipitación media anual es de alrededor de 400mm, esparcidos…
Altitud media: 1,555 m

Hermosillo
México > Sonora > Hermosillo > Hermosillo
La localidad de San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está situada en el Municipio de Hermosillo (en el Estado de Sonora). Hay 2,938 habitantes. San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está a 250 metros de altitud.
Altitud media: 248 m

Ciudad Obregón
México > Sonora > Ciudad Obregón
La ciudad se localiza en el paralelo 27°29' latitud norte y el meridiano 109°59' longitud oeste. Con una altitud sobre el nivel del mar de 40,8 m en el centro la ciudad.
Altitud media: 59 m

Fraccionamiento el Campanario
México > Veracruz de Ignacio de la Llave > Fraccionamiento el Campanario
Altitud media: 26 m

Aguascalientes
México > Aguascalientes > Aguascalientes
Por situarse al sur del Trópico de Cáncer y con una altitud de 1,880 msnm, su temperatura media anual es de 18 °C. El mes más caliente es junio; y el más frío, enero. La oscilación de la temperatura no es mayor a 10 °C. El clima en la ciudad (como en todo el Valle de Aguascalientes) es estepario o…
Altitud media: 1,956 m

Ciudad de México
La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…
Altitud media: 2,619 m

Delegación Josefa Vergara y Hernández
México > Querétaro > Delegación Josefa Vergara y Hernández
Altitud media: 1,960 m